Tipos de sistemas de frenado en coches de ocasión

El sistema de frenado es uno de los elementos más importantes en la seguridad de cualquier vehículo. Cuando buscas un coche de ocasión, es fundamental conocer los diferentes tipos de frenado que puede tener, para asegurarte de que el vehículo incorpora tecnologías que mejoran la seguridad y el control en la conducción. En este artículo te explicamos cuáles son los principales sistemas de frenado que existen y cómo funcionan. Además, te invitamos a descubrir en nuestro catálogo coches con diferentes sistemas avanzados de frenado y seguridad.

¿Qué tipos de sistema de frenado existen?

Existen varios sistemas de frenado que se han desarrollado para aumentar la eficacia de la frenada, mejorar la estabilidad y reducir el riesgo de accidentes. A continuación, repasamos los más comunes y útiles:

Los diferentes tipos de sistemas (ABS, EBD, BAS, etc…)

  1. ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos)
    El ABS es probablemente el sistema de frenado más conocido y extendido. Su función es evitar que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca, permitiendo que el conductor mantenga el control de la dirección. El sistema ABS detecta cuando una rueda está a punto de bloquearse y reduce momentáneamente la presión del freno sobre esa rueda, mejorando la estabilidad y evitando derrapes.
     
  2. EBD (Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado)
    Este sistema complementa al ABS y se encarga de repartir de forma óptima la fuerza de frenado entre las ruedas delanteras y traseras, dependiendo de la carga y las condiciones de la carretera. El EBD mejora la eficacia del frenado y reduce el desgaste irregular de los neumáticos.
     
  3. BAS (Sistema de Asistencia a la Frenada de Emergencia)
    El BAS detecta cuándo el conductor realiza una frenada de emergencia y aumenta la presión sobre los frenos para maximizar la fuerza de frenado en el menor tiempo posible. Así se reduce la distancia de frenado y se evita colisiones.
     
  4. Freno de disco y freno de tambor
    Estos son los dos sistemas básicos de frenado mecánico. El freno de disco utiliza discos metálicos y pastillas que presionan para detener la rueda, siendo más efectivo y común en las ruedas delanteras. El freno de tambor funciona mediante zapatas que presionan contra un tambor interior, utilizado principalmente en ruedas traseras.
     
  5. Freno de mano (freno de estacionamiento)
    Este sistema actúa de forma manual para inmovilizar el vehículo cuando está parado, evitando que se desplace. En muchos coches modernos es electrónico, conocido como freno de estacionamiento eléctrico.
     
  6. Control de Tracción (TCS)
    Aunque no es un sistema de frenado tradicional, el TCS ayuda a evitar que las ruedas pierdan tracción al acelerar, aplicando frenado a las ruedas que patinan y mejorando la estabilidad del vehículo.
     
  7. Control de Estabilidad (ESP o ESC)
    Este avanzado sistema utiliza los frenos de forma independiente en cada rueda para ayudar a mantener la estabilidad y la trayectoria en curvas o situaciones de pérdida de control. Es uno de los sistemas de seguridad de frenado más eficaces en coches modernos.
     

Si estás interesado en coches con estos sistemas, en nuestro catálogo de coches de ocasión puedes encontrar modelos equipados con tecnologías avanzadas de frenado y seguridad para una conducción más segura y confiable.


 

WhatsApp Web

Vas a ser dirigido a la aplicación WhatsApp.

Te informamos que al hacer click en la opción "SI" declaras haber leído y aceptado la información de Política de Privacidad.

Continuar